Ecología

El agua en México

Escrito por: Juan Buendia Jiménez, comunicólogo. México dispone, de manera aproximada, del 0.1 % del total de agua dulce a nivel global, por esto mismo es que gran parte del territorio nacional esté catalogado como zona semidesértica.  Aunque México recibe 1,489 millones de metros cúbicos de agua en forma de lluvia, el 73 % se …

El agua en México Leer más »

El Día de la Tierra

Escrito por: Juan Buendía Jiménez, comunicólogo El Día de la Madre Tierra, mejor conocido como el Día de la Tierra, se conmemora el día 22 de abril desde el 21 de diciembre del 2009, gracias a la resolución 64/196 “Armonía con la Naturaleza” definido por la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones …

El Día de la Tierra Leer más »

¿Sabemos cuánta agua consumimos?

¿Qué tienen de particular dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno? Que cuando se unen, mediante un enlace covalente, dan como resultado el agua.  Y ¿qué tiene de particular el agua? Pues que este líquido es uno de los recursos más importantes para la sobrevivencia de los seres humanos.  Desde hace ya algunos años …

¿Sabemos cuánta agua consumimos? Leer más »

Los monocultivos en México

Los monocultivos son un sistema productivo agrícola que se dedica a suplir la demanda de un solo producto, utilizando todo el suelo disponible para cultivar la misma fruta, verdura o grano. Debido al incremento en la población mundial, la implementación de monocultivos parecía la respuesta correcta para suplir todas las necesidades alimenticias, a esto se …

Los monocultivos en México Leer más »

CO₂: un asesino silencioso

Uno de los temas que más salen a la luz a la hora de hablar de los daños hacia el medio ambiente es el de las emisiones de CO₂. El dióxido de carbono (CO₂) es un gas incoloro e inodoro cuyos orígenes son dos: naturales, es decir, que se encuentra en la naturaleza, y antropogénico, …

CO₂: un asesino silencioso Leer más »

Reduce el impacto ambiental de tu peludo con estos consejos

Nuestros perros son parte de la familia y del hogar y, en nuestra búsqueda por llevar un estilo de vida sustentable, hay que tomarlos en cuenta. Estos son algunos consejos que te ayudarán a lograrlo: Algunas marcas con alternativas: Poopis https://www.poopis.com Bamboo Pet Huund https://www.huund.mx Escrito por: Maitane Irigoyen.

Img-blog

¿Sabemos cuánta agua consumimos?

¿Qué tienen de particular dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno? Que cuando se unen, mediante un enlace covalente, dan como resultado el agua.  Y ¿qué tiene de particular el agua? Pues que este líquido es uno de los recursos más importantes para la sobrevivencia de los seres humanos.  Desde hace ya algunos años …

¿Sabemos cuánta agua consumimos? Leer más »

cyclone

El Niño y La Niña, entendiendo los fenómenos climáticos

El Niño y La Niña son fenómenos climáticos naturales, recurrentes y cíclicos, capaces de alterar la temperatura de manera global e, inclusive, pueden causar efectos extremos en la atmósfera.  Ambos fenómenos climáticos involucran al océano y a la atmósfera, pero de maneras opuestas. En un principio ocurre que la temperatura del océano, específicamente del Pacífico …

El Niño y La Niña, entendiendo los fenómenos climáticos Leer más »

pesca

Por una pesca responsable en México

Pulpo, jaiba, mojarra, tilapia, huachinango, sardina, salmón, atún, almeja, camarón, ostión, son sólo unas cuantas de las miles y miles de especies marinas que habitan las aguas de los más de 11000 kilómetros de costa que rodean nuestro país, y que nos fascinan en cualquiera de sus preparaciones: a la plancha, en ceviche, en coctel, …

Por una pesca responsable en México Leer más »

Delivery

Las envolturas del delivery

El negocio de comida a domicilio comenzó a crecer desde hace un par de décadas, pero con la pandemia por Covid19 sufrió un crecimiento exponencial de casi el doble, ya que se convirtió en una estrategia exitosa para hacer frente a la crisis restaurantera ocasionada por el cierre forzoso de cafeterías y restaurantes a principios …

Las envolturas del delivery Leer más »

TelefonoP

La Economía del rendimiento

La Economía circular tiene varios conceptos y teorías que buscan hacer eficiente el uso de recursos al máximo. Una de estas teorías es la de la Economía del rendimiento. La Economía del rendimiento se basa en la premisa de vender productos como servicios: “Vende el desempeño, evita la propiedad privada de bienes durante su tiempo …

La Economía del rendimiento Leer más »

MercadotecniaVerde

Otra mirada a la mercadotecnia verde

En los últimos años el marketing y el medio ambiente han sido dos elementos que cada vez se unen más. Recientemente, se comienza a hablar sobre el marketing verde, también conocido como marketing ambiental o marketing ecológico. Esta mercadotecnia no solo se enfoca en agregar el calificativo ecológico en las campañas publicitarias, sino que también …

Otra mirada a la mercadotecnia verde Leer más »

BannerTrenMaya

Lo que el Tren Maya se llevó

La selva, perenne, dejó de serlo cuando el humano encontró la manera de desarrollar sus actividades y, con ello, su poder. El legado del hombre evidencia el paso del tiempo a través de edificios, carreteras, civilizaciones y, su contraparte, impacto ambiental, especies extintas y cambio climático. En México, existe un dicho que dice: “el que …

Lo que el Tren Maya se llevó Leer más »

cacomixtle

Fauna urbana. Y tú, ¿con qué animales citadinos coexistes?

Las ciudades son más que espacios asfaltados, edificios y una mezcla de olores raros, también albergan una gran cantidad de biodiversidad que forma parte de distintos procesos biológicos. La alta concentración poblacional y la expansión de los asentamientos humanos ha traído consigo la pérdida y deterioro de ecosistemas provocando el desplazamiento de especies e introducción …

Fauna urbana. Y tú, ¿con qué animales citadinos coexistes? Leer más »

MarketingVerde

¿Existe el Marketing Verde?

Cuando hablamos de marketing algunos pensamos en una práctica inherente a las ventas y negociaciones, algunos otros suelen pensarlo como una serie de técnicas mañosas para engañar a los consumidores y, otra parte de las personas, simplemente decide que el marketing es obsoleto y que no sirve realmente. Lo cierto es que el marketing está …

¿Existe el Marketing Verde? Leer más »

La contaminación en México no existe (Tony Musk Stark nos salvará)

Pensemos brevemente en el desarrollo de México en los últimos 100 años…  ¿Ya lo están imaginando?  Hace 100 años se estaban calentando los ánimos para terminar con la hacienda y el régimen de Díaz, después de la victoria y del paseo del ejército Trigarante… ¡Meeeeeeeeeentira!, el ejército Trigarante fue en la independencia, solo probaba si …

La contaminación en México no existe (Tony Musk Stark nos salvará) Leer más »

Eutrofización de cuerpos de agua

La eutrofización es un fenómeno de degradación presente en un ecosistema acuático debido a un exceso de nutrientes o materia orgánica. Es un proceso natural que ocurre en los cuerpos de agua viejos, sin embargo, la mayoría de los casos es resultado de la contaminación producida por actividades humanas, como la ganadería o el mal …

Eutrofización de cuerpos de agua Leer más »

tulum, mexico, ruins

Prometo cuidarte, Tulum

Vivir en el paraíso de Tulum no es todo color rosa, puesto que aún existen prácticas humanas que hacen que la vida ahí sea más un capricho, que una decisión consciente. Maravillas del paraíso Desde que llegué quedé maravillado por los atardeceres color flamingo, que incitan emociones positivas como el amor y la esperanza. También …

Prometo cuidarte, Tulum Leer más »

Reto #UnaCanciónParaBañarme

Quizás ya lo sabes, pero tardar mucho tiempo mientras tomas un baño no solo es dañino para el ambiente, sino que también es malo para tu piel.  No es para tomarlo a la ligera, México lleva tiempo siendo uno de los países que más estrés hídrico genera. Espera, Estrés… ¿qué? No se trata del estrés …

Reto #UnaCanciónParaBañarme Leer más »

¿Lindo gatito?

En el mundo habitan aproximadamente 1,200 millones de gatos, muchos tienen un hogar y muchos otros, lamentablemente, aún viven en las calles. Hoy vamos a centrarnos sobre todo en los gatos hogareños. Los gatos se han posicionado como el nuevo mejor amigo de muchas personas por su gran personalidad, carisma y ternura, la cual nos ha …

¿Lindo gatito? Leer más »

Chiapas y la industria refresquera

México está pasando por una crisis hídrica muy significativa y sus principales causas son la contaminación de los cuerpos de agua (superficiales y subterráneos), además de la sobreexplotación. Si bien muchas actividades usan este vital recurso de manera directa en enormes cantidades, como es el caso de la agricultura y la industria, la mayoría del …

Chiapas y la industria refresquera Leer más »

La Biodiversidad y los videojuegos

Seguramente pensarás que la divulgación de temas relacionados a la educación ambiental sólo se da en instituciones escolares o museos, y que esta información queda abandonada al llegar a otros espacios. Afortunadamente, este panorama va cambiando y más personas se interesan en promover el cuidado e importancia de la biodiversidad.  Un ejemplo de esto, son …

La Biodiversidad y los videojuegos Leer más »

Una invitación para amar

El amor es un sentimiento intenso, es aquel impulso que te acelera el corazón y te lleva en un viaje de emociones constantes que algunas veces son difíciles de explicar. Diversos autores, definen el amor como un sentimiento que procura reciprocidad, es decir, la acción de corresponder a un intercambio que puede ser tangible o …

Una invitación para amar Leer más »

De grasas a biodiesel

En la actualidad el aceite vegetal que usamos en la cocina se ha convertido en un elemento muy difícil de desechar, ya que por sus propiedades físicas y químicas (como una alta viscosidad y muy baja volatilidad) puede producir un importante impacto en el ambiente, como es el caso de los cuerpos de agua que …

De grasas a biodiesel Leer más »

Día de la educación ambiental, una mirada retrospectiva que nos ayuda a caminar en el presente

En el marco del Día de la Educación Ambiental celebrado internacionalmente el 26 de enero, es pertinente regresar en el tiempo a la Carta de Belgrado, un documento que se redactó en 1975 en el Seminario Internacional de Educación Ambiental organizada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y …

Día de la educación ambiental, una mirada retrospectiva que nos ayuda a caminar en el presente Leer más »

¿Por qué las charolas de PET no se pueden reciclar?

Cuando comenzamos nuestro camino sustentable, en muchas ocasiones, encontramos más preguntas que respuestas; un ejemplo de ello es cuando compramos alimentos empacados en charolas desechables, conocidas también como clamshell (imagen 1), las cuales creemos que son reciclables al observar que están etiquetadas con el símbolo de PET, sin embargo, cuando las llevamos a nuestro centro …

¿Por qué las charolas de PET no se pueden reciclar? Leer más »

Las especies exóticas invasoras, un desequilibrio en el ecosistema local

Nuestro planeta se encuentra en un perfecto equilibrio, si una u otra cosa fuera ligeramente diferente podríamos enfrentarnos a cambios tan abruptos que inclusive la vida misma no sería posible. Esto ocurre a gran y a pequeña escala, como puede ser un ecosistema o un hábitat natural. El cambio climático ha generado una serie de …

Las especies exóticas invasoras, un desequilibrio en el ecosistema local Leer más »

Ladrillos que absorben CO2: una alternativa para la infraestructura sostenible

Actualmente nos enfrentamos a un importante crecimiento demográfico que ha favorecido la urbanización, esto se refleja principalmente en el crecimiento de las grandes ciudades, las cuales, representan aproximadamente un 60% del PIB a nivel mundial. Sin embargo, también son las principales responsables de las emisiones de carbono generadas en el mundo (aproximadamente un 70%); este …

Ladrillos que absorben CO2: una alternativa para la infraestructura sostenible Leer más »

es_MXES
× Registra tu escuela