grupo promesa

Img-blog

¿Sabemos cuánta agua consumimos?

¿Qué tienen de particular dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno? Que cuando se unen, mediante un enlace covalente, dan como resultado el agua.  Y ¿qué tiene de particular el agua? Pues que este líquido es uno de los recursos más importantes para la sobrevivencia de los seres humanos.  Desde hace ya algunos años …

¿Sabemos cuánta agua consumimos? Leer más »

Día de la educación ambiental, una mirada retrospectiva que nos ayuda a caminar en el presente

En el marco del Día de la Educación Ambiental celebrado internacionalmente el 26 de enero, es pertinente regresar en el tiempo a la Carta de Belgrado, un documento que se redactó en 1975 en el Seminario Internacional de Educación Ambiental organizada por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y …

Día de la educación ambiental, una mirada retrospectiva que nos ayuda a caminar en el presente Leer más »

Las especies exóticas invasoras, un desequilibrio en el ecosistema local

Nuestro planeta se encuentra en un perfecto equilibrio, si una u otra cosa fuera ligeramente diferente podríamos enfrentarnos a cambios tan abruptos que inclusive la vida misma no sería posible. Esto ocurre a gran y a pequeña escala, como puede ser un ecosistema o un hábitat natural. El cambio climático ha generado una serie de …

Las especies exóticas invasoras, un desequilibrio en el ecosistema local Leer más »

Ladrillos que absorben CO2: una alternativa para la infraestructura sostenible

Actualmente nos enfrentamos a un importante crecimiento demográfico que ha favorecido la urbanización, esto se refleja principalmente en el crecimiento de las grandes ciudades, las cuales, representan aproximadamente un 60% del PIB a nivel mundial. Sin embargo, también son las principales responsables de las emisiones de carbono generadas en el mundo (aproximadamente un 70%); este …

Ladrillos que absorben CO2: una alternativa para la infraestructura sostenible Leer más »

¿Qué son los bioindicadores?

Los ecosistemas tienen un delicado equilibrio que, debido a acción de la humanidad, poco a poco se ha perdido, causando problemas tanto a los hábitats como a las especies que viven en ellos, es por esto que múltiples instituciones encargadas de la conservación del medio ambiente buscan la forma de monitorear y evaluar los daños …

¿Qué son los bioindicadores? Leer más »

El desfile de la contaminación

La creciente inquietud mundial por el deterioro ambiental provocado por la actividad humana en el mundo ha postulado un reto sin antecedentes incapaz de asegurar la paz y las maneras de desarrollo para las generaciones venideras. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el sector textil produce el 20% de las aguas residuales …

El desfile de la contaminación Leer más »

Gestión de Residuos Sólidos Urbanos

Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son aquellos que se generan en las casas habitación, que resultan de la eliminación de los materiales que utilizan en sus actividades domésticas; es decir, de los productos que consumen y de sus envases, embalajes o empaques. Los residuos que provienen de cualquier otra actividad dentro de establecimientos o en …

Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Leer más »

Un terror mayor a la película Tiburón: tres documentales de atrocidades marinas

La película Tiburón aterrorizó a toda una generación tras ser estrenada en 1975. Hoy en día los miedos que generó en las audiencias le cobran factura a las diferentes especies de tiburones, cuya pesca incrementó después de que la película se convirtiera en un hito cultural.  Sin embargo, el terror que generó frente a los …

Un terror mayor a la película Tiburón: tres documentales de atrocidades marinas Leer más »

NO TENEMOS PLANETA B

Última llamada, o frenamos las emisiones o el daño climático será irreversible, la cadena de impactos que acompaña al cambio climático nos afecta directamente y se ha llegado a un punto en el que ya no sólo es importante que sea irreversible, es aún más importante que ya no siga avanzando. El planeta se calienta …

NO TENEMOS PLANETA B Leer más »

Galería #AmamosMéxico 2021

Durante el pasado mes de septiembre del 2021, en Grupo PROMESA quisimos rendirle un homenaje a la biodiversidad de nuestro país, una de las más abundantes tanto en flora como fauna a nivel mundial.  Durante 15 días, invitamos a los mexicanos a participar de un concurso de fotografía a través de Instagram donde lograran transmitirnos …

Galería #AmamosMéxico 2021 Leer más »

Antropoceno, la era geológica humana

El término “Antropoceno” es una propuesta científica para definir una era geológica nueva, específicamente, una era determinada por los humanos y los cambios que provocan en la Tierra.  Debido a las actividades humanas, el antropocentrismo plantea la existencia de un nuevo estrato geológico, su fecha de inicio se propuso inicialmente en la primera revolución industrial, …

Antropoceno, la era geológica humana Leer más »

¿Qué son las micorrizas y por qué son tan importantes en los ecosistemas?

En la naturaleza la relación entre los organismos es necesaria para el buen funcionamiento de los ecosistemas, muchas plantas y animales coexisten en un mismo lugar y cada una de sus acciones afectan o perjudican al resto; pero existe un tipo de relación muy estrecha entre organismos de distintas especies (microorganismos, bacterias, plantas animales, etc.) …

¿Qué son las micorrizas y por qué son tan importantes en los ecosistemas? Leer más »

Newspaper

En el ojo de la prensa. Grupo Promesa como ganador del premio Creación de Valor Compartido

En las últimas semanas Grupo Promesa ha estado en boca de múltiples medios, esto se debe a la sexta edición del premio Creación de Valor Compartido de la empresa Nestlé, que con la colaboración de Ashoka, nombró a Promesa como la empresa ganadora. Con el premio de Creación de Valor Compartido se busca reconocer a …

En el ojo de la prensa. Grupo Promesa como ganador del premio Creación de Valor Compartido Leer más »

Vida de plástico

Existen materiales que han acompañado nuestra evolución humana a lo largo de millones de años, la madera o los metales, podrían ser los más representativos. Sin embargo, los polímeros son otro material que ha estado presente en prácticamente todas las sociedades a lo largo de la historia.  Los polímeros son cadenas de moléculas que componen …

Vida de plástico Leer más »

Ética y Valores Ambientales

Conocemos como ética ambiental a aquella que concierne a las sociedades humanas condicionando su relación con la naturaleza e impacto sobre ella y que procura el bienestar de ambas; asimismo, la ética plantea que la crisis ambiental demanda un cuestionamiento acerca de los modos en que habitamos y conocemos el mundo.La ética ambiental se basa …

Ética y Valores Ambientales Leer más »

Energía geotérmica: una forma de producir electricidad a partir del calor de la Tierra

La energía geotérmica es aquella que se obtiene a partir del calor interno de la Tierra. A partir de la extracción de agua caliente o vapor, el calor es aprovechado para la generación de energía eléctrica o calefacción. Debido a que los yacimientos geotérmicos pueden agotarse, este tipo de energía no se considera renovable, a …

Energía geotérmica: una forma de producir electricidad a partir del calor de la Tierra Leer más »

¿Por qué deberían de importarme los Objetivos de Desarrollo Sostenible?

Un poco de historia sobre los ODS El término Desarrollo Sostenible fue empleado por primera vez en 1987 cuando la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Harlem Brundtland, presentó el informe “Nuestro Futuro Común”, conocido también como “Informe Brundtland”, en el que se difundió …

¿Por qué deberían de importarme los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Leer más »

BÚSQUEDAS QUE CONTAMINAN

Conoce el impacto que tienen las búsquedas en internet en el medio ambiente Comúnmente, cuando escuchamos hablar del Dióxido de Carbono, CO2 (principal gas de efecto invernadero y que por ende repercute en el Cambio Climático) lo asociamos a los sectores industriales y de transporte, sin embargo, el sector digital ocupa un lugar importante en …

BÚSQUEDAS QUE CONTAMINAN Leer más »

Hablando de Tlacuaches

¿Qué tanto conoces sobre los tlacuaches o zarigüeyas? Grandes cosas se dicen de los tlacuaches tanto ecológica como culturalmente. Estos animales quienes llevaron a cabo grandes hazañas para dotarnos de elementos como el fuego, el pulque, los ríos y demás, son unos grandes aliados que a lo largo del tiempo se han encargado de reforestar …

Hablando de Tlacuaches Leer más »

Introducción a los huertos caseros

4 cosas que debes de saber para empezar tu huerto en casa La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del país afirma que los huertos son fundamentales para amortiguar el impacto del calor y los problemas ambientales de las grandes ciudades.  Además, puede ser una respuesta inteligente ante la demanda de alimentos sanos para …

Introducción a los huertos caseros Leer más »

Los beneficios de la luz natural

¿Luz natural o artificial? ¡Te decimos lo beneficios de la primera! La energía es un recurso indispensable para la vida moderna, y en general, en los hogares es utilizada para la cocción de alimentos, iluminación, refrigeración, calentamiento de agua, calefacción y enfriamiento de espacios, además del uso de electrodomésticos (CONUEE, 2017). De estas, la iluminación …

Los beneficios de la luz natural Leer más »

EL PEZ MÁS GRANDE DEL MUNDO, EL TIBURÓN BALLENA

El pez más grande del mundo mide 20 metros y alcanza 34 toneladas. WWF nos habla del tiburón ballena Gracias a la colaboración de WWF México para la elaboración de esta infografía. ¡Si nos unimos todos, podremos ver un gran cambio en nuestro planeta!

La tortuga golfina

WWF nos habla de la tortuga marina más pequeña de todas. Gracias a la colaboración de WWF México para la elaboración de esta infografía. ¡Si nos unimos todos, podremos ver un gran cambio en nuestro planeta!

es_MXES
× Registra tu escuela